Los inhibidores químicos de la ACC sintasa 1 desempeñan un papel crucial en la regulación de la vía de síntesis del etileno en las plantas. La aminoetoxivinilglicina actúa como inhibidor directo, impidiendo la conversión de S-adenosilmetionina (SAM) en ácido 1-aminociclopropano-1-carboxílico (ACC), el precursor inmediato del etileno. Esta inhibición se produce cuando la aminoetoxivinilglicina compite con la SAM por el sitio activo de la ACC sintasa 1, bloqueando eficazmente el proceso enzimático necesario para la producción de etileno. El tiosulfato de plata actúa uniéndose al sitio receptor del etileno, lo que impide el funcionamiento normal de la ACC sintasa 1, provocando así una disminución de la biosíntesis de etileno. Del mismo modo, la unión competitiva del 1-metilciclopropeno al receptor de etileno garantiza que la ACC sintasa 1 sea menos eficaz en la síntesis de etileno debido a la menor disponibilidad de su sustrato.
El cloruro de cobalto (II) actúa interfiriendo en la vía metabólica que conduce a la producción de etileno; inhibe la ACC sintasa 1, lo que provoca una disminución de los niveles de etileno. El Ácido Salicílico interrumpe la vía de señalización que regula la activación de la ACC Sintasa 1, lo que resulta en la regulación a la baja de la síntesis de etileno. El mecanismo de inhibición del ácido aminooxiacético se caracteriza por su capacidad para actuar como inhibidor competitivo del sitio activo de la ACC sintasa 1, impidiendo que la enzima convierta el ACC en etileno. En presencia de Norbornadieno, la señalización de etileno se ve afectada, lo que conduce indirectamente a la reducción de la actividad de la ACC Sintasa 1 debido a que hay menos etileno disponible para señalar la necesidad de su acción. El ácido 2,4-diclorofenoxiacético interrumpe la vía regulada por auxinas de la biosíntesis de etileno, inhibiendo en consecuencia la ACC sintasa 1. El amino-1,2,4-triazol compite con el ACC por el sitio activo de la ACC sintasa 1, reduciendo así los niveles de etileno producidos en la planta. El dietilditiocarbamato quela los iones de cobre, que son necesarios para la actividad catalítica de la ACC sintasa 1, inhibiendo así su función y la subsiguiente síntesis de etileno. La piridina tiene la capacidad de modificar químicamente el sitio activo de la ACC sintasa 1, lo que provoca la inhibición de la enzima y la disminución de la producción de etileno. Por último, el ácido triiodobenzoico obstaculiza la acción de la ACC sintasa 1 al interrumpir el transporte de auxina, que es crucial para la inducción de la actividad de la ACC sintasa 1 y la consiguiente producción de etileno. Cada una de estas sustancias químicas, a través de sus distintos mecanismos, contribuye a la inhibición de la ACC Sintasa 1, modulando así la vía de biosíntesis del etileno.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
2,4-Dichlorophenoxy Acetic Acid | 94-75-7 | sc-205097 sc-205097A sc-205097B sc-205097C sc-205097D | 10 g 25 g 100 g 250 g 500 g | ¥282.00 ¥406.00 ¥530.00 ¥1038.00 ¥3509.00 | 1 | |
El ácido 2,4-diclorofenoxiacético puede provocar la inhibición de la ACC sintasa 1 al interrumpir la vía de biosíntesis de etileno regulada por auxinas. | ||||||