Date published: 2025-11-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Abp ε Inhibidores

Los inhibidores de Abp ε más comunes incluyen, entre otros, dietilestilbestrol CAS 56-53-1, flutamida CAS 13311-84-7, ketoconazol CAS 65277-42-1, espironolactona CAS 52-01-7 y finasterida CAS 98319-26-7.

Los inhibidores de Abp ε son una clase especializada de compuestos químicos diseñados para atacar e inhibir la actividad de la proteína Abp ε, miembro de la familia de transportadores de casetes de unión a ATP (ABC). Los transportadores ABC desempeñan un papel crucial en los procesos celulares al utilizar la hidrólisis del ATP para transportar diversos sustratos, como iones, lípidos y pequeñas moléculas, a través de las membranas celulares. Se cree que Abp ε participa en el transporte de sustratos específicos que son esenciales para mantener el equilibrio y la homeostasis celular. Los inhibidores de Abp ε están diseñados para bloquear la actividad de transporte interfiriendo con la capacidad de la proteína para unirse o hidrolizar ATP, impidiendo así el transporte de sustratos a través de la membrana impulsado por la energía. Esta inhibición afecta a los procesos celulares que dependen del correcto funcionamiento de Abp ε para el transporte molecular.La diversidad química de los inhibidores de Abp ε incluye moléculas pequeñas y compuestos más complejos, todos ellos adaptados para interactuar con regiones específicas de la proteína Abp ε. Estos inhibidores suelen unirse al dominio de unión al ATP, impidiendo la hidrólisis necesaria del ATP que alimenta el proceso de transporte. Algunos inhibidores pueden actuar dirigiéndose al dominio transmembrana, donde se produce la unión del sustrato y la translocación, impidiendo así los cambios conformacionales necesarios para el transporte. Los inhibidores también pueden causar efectos alostéricos, alterando la estructura de Abp ε de forma que se interrumpa su función sin bloquear directamente el sitio activo. Al modular la actividad de Abp ε, estos inhibidores sirven como valiosas herramientas para estudiar los mecanismos moleculares de los transportadores ABC y su papel en el control del movimiento de sustratos críticos dentro de las células. El uso de inhibidores de Abp ε ayuda a los investigadores a comprender cómo contribuyen estos transportadores a la homeostasis celular y a otros procesos biológicos fundamentales.

VER TAMBIÉN ....

Items 1 to 10 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Diethylstilbestrol

56-53-1sc-204720
sc-204720A
sc-204720B
sc-204720C
sc-204720D
1 g
5 g
25 g
50 g
100 g
¥790.00
¥3170.00
¥6047.00
¥12139.00
¥24166.00
3
(1)

Como estrógeno sintético no esteroideo, el dietilestilbestrol puede unirse a los receptores de estrógenos, alterando la expresión de ciertos genes, incluidos los que codifican la globulina fijadora de hormonas sexuales (SHBG), lo que conduce a la inhibición funcional de la capacidad de unión de la SHBG.

Flutamide

13311-84-7sc-204757
sc-204757A
sc-204757D
sc-204757B
sc-204757C
1 g
5 g
25 g
500 g
1 kg
¥519.00
¥1726.00
¥1895.00
¥5810.00
¥10413.00
4
(1)

La flutamida actúa como antiandrógeno al unirse a los receptores de andrógenos e inhibir su interacción con los ligandos naturales. Esta inhibición puede disminuir los niveles de andrógenos que regulan la producción de SHBG, disminuyendo así su actividad.

Ketoconazole

65277-42-1sc-200496
sc-200496A
50 mg
500 mg
¥699.00
¥2933.00
21
(1)

El ketoconazol inhibe las enzimas del citocromo P450 implicadas en la biosíntesis de esteroides, reduciendo la síntesis de andrógenos y estrógenos que pueden regular los niveles y la actividad de la SHBG, disminuyendo así la capacidad de la SHBG para unirse a las hormonas sexuales.

Spironolactone

52-01-7sc-204294
50 mg
¥1207.00
3
(1)

La espironolactona, como antagonista de la aldosterona, tiene acciones secundarias sobre los receptores de andrógenos, lo que puede conducir a una disminución de los andrógenos que controlan la actividad de la SHBG, provocando posteriormente una inhibición funcional de la capacidad de unión hormonal de la SHBG.

Finasteride

98319-26-7sc-203954
50 mg
¥1162.00
3
(1)

La finasterida inhibe selectivamente la enzima 5-alfa-reductasa, responsable de la conversión de testosterona en dihidrotestosterona (DHT). La disminución de los niveles de DHT puede provocar una alteración de la actividad de la SHBG, inhibiendo su capacidad para unirse a las hormonas.

Bicalutamide

90357-06-5sc-202976
sc-202976A
100 mg
500 mg
¥463.00
¥1613.00
27
(1)

La bicalutamida se une a los receptores de andrógenos e inhibe su actividad, lo que puede provocar una disminución de la producción de SHBG regulada por andrógenos, inhibiendo así la función de la SHBG en la unión de las hormonas sexuales.

Letrozole

112809-51-5sc-204791
sc-204791A
25 mg
50 mg
¥959.00
¥1625.00
5
(1)

El letrozol inhibe la enzima aromatasa, lo que provoca una reducción de la síntesis de estrógenos. Los estrógenos son conocidos reguladores de la SHBG, por lo que la inhibición de la producción de estrógenos por el Letrozol puede conducir a una inhibición funcional de la actividad de la SHBG.

Anastrozole

120511-73-1sc-217647
10 mg
¥1015.00
1
(1)

El anastrozol, otro inhibidor de la aromatasa, reduce los niveles de estrógenos, lo que a su vez puede disminuir la síntesis hepática de SHBG, inhibiendo la capacidad de la SHBG para unirse y transportar hormonas sexuales.

Tamoxifen

10540-29-1sc-208414
2.5 g
¥2888.00
18
(2)

El tamoxifeno actúa como modulador selectivo del receptor de estrógenos. Al competir con el estrógeno en su receptor, el tamoxifeno puede provocar indirectamente una disminución de los niveles de SHBG y de su actividad a través de la modulación de la señalización dependiente del estrógeno.

Exemestane

107868-30-4sc-203045
sc-203045A
25 mg
100 mg
¥1478.00
¥4547.00
(0)

El exemestano es un inhibidor esteroidal irreversible de la aromatasa, que puede disminuir los niveles circulantes de estrógenos. La reducción de los niveles de estrógenos puede provocar una disminución de la actividad de la SHBG al influir en la síntesis de SHBG en el hígado.