Los inhibidores químicos de la CPED1 actúan para impedir la actividad funcional de esta proteína dirigiéndose a las proteasas implicadas en su activación y procesamiento. La benzamidina y el fluoruro de fenilmetilsulfonilo (PMSF) son específicos de las serina proteasas, enzimas que, cuando no están inhibidas, participan en la activación proteolítica que la CPED1 puede requerir para su funcionalidad dentro de la célula. Al inhibir estas proteasas, la benzamidina y el PMSF garantizan que el CPED1 permanezca sin procesar y, por tanto, inactivo. E-64, que se centra en las proteasas de cisteína, y Leupeptin, que inhibe tanto las proteasas de cisteína como las de serina, amplían el alcance de la inhibición para incluir vías proteolíticas adicionales que podrían afectar a la actividad de CPED1. Estos inhibidores mantienen colectivamente a CPED1 en un estado intacto, lejos de las modificaciones que pueden ser necesarias para su función dentro de la célula.
Además, Pepstatin A se dirige a las proteasas aspárticas, añadiendo otra capa de inhibición a las proteasas que podrían influir en la maduración o activación de CPED1. La amplia especificidad de la aprotinina, especialmente hacia la plasmina y las serina proteasas similares a la tripsina, significa que también puede suprimir los procesos proteolíticos potencialmente necesarios para la activación de CPED1. El mesilato de gabexato, el nafamostat y el mesilato de camostat son inhibidores de serina proteasas que obstruyen de manera similar enzimas que podrían ser clave en la activación de CPED1 o proteínas dentro de su red de interacción, reduciendo así la actividad funcional de CPED1. AEBSF HCl también inhibe las serina proteasas, impidiendo la activación de CPED1 al conservar su estado no procesado. Por último, la 3,4-dicloroisocumarina, como inhibidor de serina proteasas de amplio espectro, y el Antipain, con su actividad contra serina proteasas similares a la tripsina y cisteína proteasas similares a la papaína, garantizan la inhibición de cualquier proteasa potencialmente implicada en la activación de CPED1, manteniendo así a CPED1 en un estado no funcional.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Benzamidine | 618-39-3 | sc-233933 | 10 g | ¥3227.00 | 1 | |
La benzamidina inhibe las serina proteasas, que intervienen en la activación proteolítica de muchas proteínas y enzimas. Al inhibir estas proteasas, la Benzamidina puede impedir la escisión proteolítica que la cadherina-like y el dominio PC-esterasa containing 1 (CPED1) pueden requerir para su activación funcional o interacción con otras proteínas de la célula. | ||||||
Phenylmethylsulfonyl Fluoride | 329-98-6 | sc-3597 sc-3597A | 1 g 100 g | ¥564.00 ¥7706.00 | 92 | |
El fluoruro de fenilmetilsulfonilo (PMSF) es un inhibidor de la serina proteasa que puede inhibir las enzimas que podrían activar la CPED1 o facilitar su función en la célula. Al inhibir estas proteasas, el PMSF garantiza que el CPED1 permanezca en un estado inactivo debido a la falta de procesamiento proteolítico o de activación. | ||||||
E-64 | 66701-25-5 | sc-201276 sc-201276A sc-201276B | 5 mg 25 mg 250 mg | ¥3103.00 ¥10470.00 ¥17408.00 | 14 | |
E-64 es un inhibidor de la cisteína proteasa que puede impedir la activación de enzimas que pueden ser necesarias para la modificación postraduccional de CPED1. La inhibición de estas proteasas puede provocar una disminución de la actividad funcional del CPED1, ya que puede depender de estas modificaciones para su actividad. | ||||||
Leupeptin hemisulfate | 103476-89-7 | sc-295358 sc-295358A sc-295358D sc-295358E sc-295358B sc-295358C | 5 mg 25 mg 50 mg 100 mg 500 mg 10 mg | ¥812.00 ¥1636.00 ¥2990.00 ¥5517.00 ¥15784.00 ¥1117.00 | 19 | |
La leupeptina actúa como inhibidor de las proteasas tanto de cisteína como de serina. Al bloquear la acción de estas proteasas, se puede inhibir la modificación postraduccional y la posterior activación de la CPED1, lo que conduce a una reducción de su función en la célula. | ||||||
Aprotinin | 9087-70-1 | sc-3595 sc-3595A sc-3595B | 10 mg 100 mg 1 g | ¥1241.00 ¥4513.00 ¥18220.00 | 51 | |
La aprotinina actúa como inhibidor de proteasas con una amplia especificidad, pero es especialmente conocida por inhibir la plasmina y las serina proteasas similares a la tripsina. Esta inhibición puede provocar una reducción de la actividad del CPED1 si su función depende del procesamiento proteolítico por estas enzimas. | ||||||
Gabexate mesylate | 56974-61-9 | sc-215066 | 5 mg | ¥1128.00 | ||
El mesilato de gabexato es un inhibidor de la serina proteasa que impide la actividad de varias enzimas capaces de activar otras proteínas. Al inhibir estas enzimas, el mesilato de gabexato puede reducir la actividad funcional del CPED1 impidiendo su activación o la activación de proteínas dentro de su vía. | ||||||
Nafamostat mesylate | 82956-11-4 | sc-201307 sc-201307A | 10 mg 50 mg | ¥903.00 ¥3385.00 | 4 | |
El nafamostat es un inhibidor de serina proteasa de amplio espectro. Su inhibición de las proteasas que pueden interactuar con el CPED1 o activarlo conduce en última instancia a la inhibición funcional del CPED1 al impedir los acontecimientos proteolíticos necesarios. | ||||||
Camostat mesylate | 59721-29-8 | sc-203867 sc-203867A sc-203867B sc-203867C sc-203867D sc-203867E | 10 mg 50 mg 500 mg 1 g 10 g 100 g | ¥474.00 ¥2019.00 ¥3452.00 ¥6905.00 ¥23015.00 ¥49483.00 | 5 | |
El mesilato de camostato es un inhibidor de la serina proteasa que puede inhibir la actividad de enzimas potencialmente implicadas en la activación del CPED1. La inhibición de estas proteasas puede disminuir la actividad funcional del CPED1, ya que podría depender del procesamiento proteolítico. | ||||||
AEBSF hydrochloride | 30827-99-7 | sc-202041 sc-202041A sc-202041B sc-202041C sc-202041D sc-202041E | 50 mg 100 mg 5 g 10 g 25 g 100 g | ¥564.00 ¥1354.00 ¥4738.00 ¥9409.00 ¥20714.00 ¥55237.00 | 33 | |
El AEBSF HCl es un inhibidor de la serina proteasa que puede impedir la activación proteolítica de proteínas que pueden ser necesarias para la actividad funcional del CPED1. Al inhibir estas proteasas, el AEBSF HCl conduce a la inhibición funcional de la CPED1 mediante la prevención de su activación o procesamiento. | ||||||