Date published: 2025-11-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

9530003J23Rik Inhibidores

Los inhibidores 9530003J23Rik comunes incluyen, entre otros, Aspirina CAS 50-78-2, Fenilbutazona CAS 50-33-9, Indometacina CAS 53-86-1, Ibuprofeno CAS 15687-27-1 y Naproxeno CAS 22204-53-1.

Los inhibidores químicos de la lisozima 3 pueden abordarse centrándose en sustancias que inhiban principalmente las vías inflamatorias, ya que la lisozima 3 suele estar activa en la respuesta inmunitaria asociada a la inflamación. El ácido acetilsalicílico y la fenilbutazona, por ejemplo, inhiben la síntesis de prostaglandinas y tromboxanos mediante la inactivación irreversible de las enzimas ciclooxigenasas. Esta inactivación conduce a una disminución de la respuesta inflamatoria, que a su vez, puede conducir a una reducción de la actividad de la lisozima 3, ya que con frecuencia forma parte de la respuesta del organismo a la inflamación. Del mismo modo, la indometacina, el ibuprofeno, el naproxeno, el diclofenaco, el piroxicam, el ketoprofeno, el etodolaco, el celecoxib, el meloxicam y el sulindac actúan inhibiendo la actividad de la COX-1 o la COX-2, o ambas, que son enzimas fundamentales para la producción de prostaglandinas que median en la inflamación. Al inhibir estas enzimas, estas sustancias químicas pueden disminuir la señalización inflamatoria que, de otro modo, podría inducir o aumentar la actividad de la lisozima 3.

La inhibición específica de la COX-2 mediante inhibidores selectivos como el Celecoxib y el Etodolac conduce a una disminución selectiva de la producción de prostaglandinas. Dado que las prostaglandinas desempeñan un papel importante en el proceso inflamatorio, su menor síntesis puede conducir a una reducción de la señalización para la activación de la lisozima 3. Los inhibidores no selectivos de la COX, como el ibuprofeno y el ketoprofeno, que inhiben tanto la COX-1 como la COX-2, disminuyen de forma similar los niveles de prostaglandinas y, en consecuencia, son capaces de inhibir la actividad de la lisozima 3 relacionada con la inflamación. El meloxicam, que inhibe preferentemente la COX-2, actúa de forma similar, lo que puede provocar una disminución de la actividad de la lisozima 3 como parte de la respuesta inmunitaria a la inflamación. El papel del sulindac en la inhibición tanto de la COX-1 como de la COX-2 ejemplifica aún más la estrategia de reducir la síntesis de prostaglandinas para inhibir la actividad funcional de la lisozima 3 en las vías inflamatorias. Al centrarse en la reducción de los mediadores que estimulan la respuesta inmunitaria, estos inhibidores químicos pueden inhibir eficazmente la actividad de la lisozima 3, lo que demuestra un enfoque lógico para reducir su función en el contexto de la inflamación.

VER TAMBIÉN ....

Items 1 to 10 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Aspirin

50-78-2sc-202471
sc-202471A
5 g
50 g
¥226.00
¥463.00
4
(1)

Inhibe la síntesis de prostaglandinas y tromboxanos mediante la inactivación irreversible de la ciclooxigenasa, lo que puede dar lugar a una disminución de la respuesta inflamatoria, reduciendo así potencialmente la secreción y la actividad de la lisozima 3 como parte de la respuesta inmunitaria.

Phenylbutazone

50-33-9sc-204843
5 g
¥350.00
1
(0)

Actúa como inhibidor no selectivo de la ciclooxigenasa, lo que podría disminuir la producción de citoquinas relacionadas con la inflamación, reduciendo posteriormente, posiblemente, la actividad de la lisozima 3 asociada a la respuesta inflamatoria.

Indomethacin

53-86-1sc-200503
sc-200503A
1 g
5 g
¥316.00
¥417.00
18
(1)

Actúa como un potente inhibidor de la ciclooxigenasa, una enzima implicada en la síntesis de prostaglandinas, lo que podría conducir a una reducción de las señales inflamatorias que, de otro modo, podrían inducir la actividad de la lisozima 3.

Ibuprofen

15687-27-1sc-200534
sc-200534A
1 g
5 g
¥587.00
¥970.00
6
(0)

Inhibe la ciclooxigenasa-1 y -2 con efectos antiinflamatorios, disminuyendo potencialmente la actividad de la lisozima 3 al reducir la respuesta inmunitaria asociada a la inflamación.

Naproxen

22204-53-1sc-200506
sc-200506A
1 g
5 g
¥271.00
¥451.00
(1)

Inhibe las enzimas COX-1 y COX-2, lo que puede conducir a una disminución de la síntesis de prostaglandinas y puede provocar una disminución de la actividad de la lisozima 3 debido a la atenuación de la respuesta inflamatoria.

Diclofenac acid

15307-86-5sc-357332
sc-357332A
5 g
25 g
¥1207.00
¥3294.00
5
(1)

Inhibe selectivamente la COX-2, lo que potencialmente podría conducir a la reducción de la síntesis de mediadores inflamatorios y a la consiguiente disminución de la actividad de la lisozima 3 relacionada con la inflamación.

Piroxicam

36322-90-4sc-200576
sc-200576A
1 g
5 g
¥1207.00
¥4163.00
2
(0)

Inhibe la ciclooxigenasa, lo que puede conducir a una reducción de la síntesis de prostaglandinas, disminuyendo potencialmente las respuestas inflamatorias y, por tanto, la actividad de la lisozima 3.

Ketoprofen

22071-15-4sc-205359
sc-205359A
5 g
25 g
¥1049.00
¥3475.00
2
(0)

Actúa como inhibidor no selectivo de la COX, lo que puede reducir los niveles de prostaglandinas y, por tanto, podría disminuir la actividad de la lisozima 3, ya que forma parte de la respuesta inmunitaria durante la inflamación.

Etodolac

41340-25-4sc-204747
sc-204747A
100 mg
250 mg
¥982.00
¥1444.00
1
(1)

Inhibe selectivamente la COX-2, lo que podría reducir las respuestas inflamatorias mediadas por prostaglandinas y, por tanto, podría disminuir la actividad de la lisozima 3 asociada a dichas respuestas.

Meloxicam

71125-38-7sc-200626
sc-200626A
sc-200626B
20 mg
100 mg
500 mg
¥395.00
¥1038.00
¥1726.00
3
(1)

Inhibe preferentemente la COX-2, lo que puede dar lugar a una disminución de los niveles de prostaglandinas e inhibir potencialmente la actividad de la lisozima 3 en el ámbito de la respuesta inmunitaria.