Los inhibidores del 4-hidroxinonenal (4-HNE) pertenecen a una clase de compuestos químicos diseñados para atacar y modular la actividad del 4-HNE, un aldehído altamente reactivo y tóxico. El 4-HNE se produce como subproducto de la peroxidación lipídica, un proceso que tiene lugar en condiciones de estrés oxidativo, como en respuesta a niveles elevados de especies reactivas del oxígeno (ROS). Debido a su naturaleza altamente reactiva, el 4-HNE puede reaccionar con diversas moléculas celulares, provocando daño oxidativo, modificaciones de las proteínas y deterioro de la función celular. El diseño de inhibidores del 4-HNE implica la creación de moléculas que puedan unirse selectivamente al 4-HNE, impidiendo que interactúe con componentes celulares y atenuando sus efectos tóxicos. Químicamente, los inhibidores del 4-HNE pueden variar en estructura y grupos funcionales, pero todos comparten la característica común de poseer regiones que pueden interactuar con el grupo aldehído del 4-HNE. Estas interacciones suelen implicar la formación de enlaces covalentes o reversibles, lo que permite a los inhibidores eliminar o atrapar el 4-HNE antes de que pueda causar daños a los componentes celulares. El objetivo de estos inhibidores es neutralizar los efectos nocivos del 4-HNE, reduciendo así potencialmente el estrés oxidativo celular y previniendo la disfunción celular posterior.
Muchos inhibidores del 4-HNE se encuentran en fuentes naturales, como las plantas o ciertos organismos marinos, y a menudo se clasifican como polifenoles o antioxidantes. Los compuestos polifenólicos, como el resveratrol, la curcumina y la quercetina, son bien conocidos por sus propiedades antioxidantes y pueden ser inhibidores eficaces de la 4-HNE debido a su capacidad para eliminar los radicales libres y contrarrestar el estrés oxidativo. Además, se han desarrollado derivados y análogos sintéticos para mejorar la actividad inhibidora y la especificidad frente a la 4-HNE. El estudio de los inhibidores de la 4-HNE es un área activa de investigación, centrada en la comprensión de sus mecanismos de acción y en la exploración de sus posibles aplicaciones. A medida que los investigadores descubren más sobre las interacciones entre el 4-HNE y estos inhibidores, sus estructuras químicas pueden optimizarse aún más para mejorar su eficacia y selectividad.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Carnosic acid | 3650-09-7 | sc-202520 sc-202520A | 10 mg 50 mg | ¥677.00 ¥1862.00 | 6 | |
Compuesto polifenólico natural presente en el romero y la salvia, que ha demostrado tener propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, inhibiendo potencialmente los daños inducidos por el 4-HNE. | ||||||
Resveratrol | 501-36-0 | sc-200808 sc-200808A sc-200808B | 100 mg 500 mg 5 g | ¥677.00 ¥2087.00 ¥4118.00 | 64 | |
Compuesto polifenólico presente en las uvas, el vino tinto y algunas bayas, conocido por sus efectos antioxidantes y su potencial para mitigar el daño celular inducido por el 4-HNE. | ||||||
Curcumin | 458-37-7 | sc-200509 sc-200509A sc-200509B sc-200509C sc-200509D sc-200509F sc-200509E | 1 g 5 g 25 g 100 g 250 g 1 kg 2.5 kg | ¥406.00 ¥767.00 ¥1207.00 ¥2414.00 ¥2640.00 ¥9725.00 ¥22203.00 | 47 | |
Un polifenol presente en la cúrcuma que también puede inhibir la toxicidad inducida por el 4-HNE. | ||||||
(−)-Epigallocatechin Gallate | 989-51-5 | sc-200802 sc-200802A sc-200802B sc-200802C sc-200802D sc-200802E | 10 mg 50 mg 100 mg 500 mg 1 g 10 g | ¥474.00 ¥812.00 ¥1399.00 ¥2685.00 ¥5867.00 ¥13922.00 | 11 | |
Uno de los principales polifenoles del té verde, estudiado por sus efectos antioxidantes y protectores contra los daños inducidos por el 4-HNE. | ||||||
Silybin | 22888-70-6 | sc-202812 sc-202812A sc-202812B sc-202812C | 1 g 5 g 10 g 50 g | ¥609.00 ¥1264.00 ¥2279.00 ¥7897.00 | 6 | |
Un flavonolignano que se encuentra en el cardo mariano, conocido por sus propiedades antioxidantes y hepatoprotectoras, que también puede ser relevante para contrarrestar los efectos mediados por el 4-HNE. | ||||||
Baicalein | 491-67-8 | sc-200494 sc-200494A sc-200494B sc-200494C | 10 mg 100 mg 500 mg 1 g | ¥350.00 ¥463.00 ¥1794.00 ¥3227.00 | 12 | |
Una flavona que se encuentra en las raíces de Scutellaria baicalensis, que se ha estudiado por su potencial para reducir el estrés oxidativo e inhibir los daños inducidos por el 4-HNE. | ||||||
Quercetin | 117-39-5 | sc-206089 sc-206089A sc-206089E sc-206089C sc-206089D sc-206089B | 100 mg 500 mg 100 g 250 g 1 kg 25 g | ¥124.00 ¥192.00 ¥1218.00 ¥2764.00 ¥10357.00 ¥553.00 | 33 | |
Un flavonoide presente en varias frutas y verduras, conocido por sus efectos antioxidantes y antiinflamatorios, que podría ayudar a combatir el daño celular inducido por el 4-HNE. | ||||||
α-Lipoic Acid | 1077-28-7 | sc-202032 sc-202032A sc-202032B sc-202032C sc-202032D | 5 g 10 g 250 g 500 g 1 kg | ¥767.00 ¥1354.00 ¥2347.00 ¥4208.00 ¥7920.00 | 3 | |
Es un potente antioxidante y cofactor del metabolismo energético celular, que puede tener efectos protectores contra la toxicidad inducida por el 4-HNE. | ||||||
Ferulic acid | 1135-24-6 | sc-204753 sc-204753A sc-204753B sc-204753C sc-204753D | 5 g 25 g 100 g 500 g 1 kg | ¥474.00 ¥699.00 ¥1726.00 ¥6228.00 ¥11147.00 | 10 | |
Compuesto fenólico que se encuentra en las plantas y que se ha investigado por su potencial para eliminar los radicales libres y reducir el daño celular inducido por el 4-HNE. | ||||||