Date published: 2025-11-6

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

1700025F22Rik Inhibidores

Inhibidores comunes de 1700025F22Rik incluyen, pero no se limitan a estaurosporina CAS 62996-74-1, LY 294002 CAS 154447-36-6, rapamicina CAS 53123-88-9, tricostatina A CAS 58880-19-6 y PD 98059 CAS 167869-21-8.

Los inhibidores de la 1700025F22Rik engloban compuestos capaces de modular la actividad de la proteína codificada por el gen 1700025F22Rik. Los inhibidores de esta clase abarcan una gama de estructuras y propiedades químicas, cada una diseñada para interactuar con la proteína de una manera específica. Estas sustancias químicas pueden actuar a través de varios mecanismos, como unirse directamente a la proteína, alterar su conformación estructural o modular su interacción con otros componentes celulares. La diversidad de su acción es un reflejo de la compleja naturaleza de las funciones de las proteínas y de las redes bioquímicas celulares. Los inhibidores pueden dirigirse a distintos aspectos de la actividad de la proteína, dependiendo de su papel en los procesos celulares, como las vías de señalización, la regulación metabólica o las interacciones con el ADN, el ARN u otras proteínas.

El desarrollo de estos inhibidores representa un importante esfuerzo científico que incorpora la biología molecular, la química y la biología computacional. Los investigadores utilizan métodos computacionales avanzados para modelizar la estructura de la proteína y predecir los posibles sitios de unión de los inhibidores. La química sintética es crucial para diseñar y producir estos compuestos, que pueden ser desde pequeñas moléculas específicas hasta estructuras más grandes y complejas. La validación experimental, que incluye ensayos bioquímicos y estudios celulares, determina el impacto real de estos inhibidores en la función de la proteína. Esta exploración contribuye a la comprensión de la proteína específica y amplía los conocimientos en bioquímica celular y biología molecular. El estudio de estos inhibidores permite comprender mejor las complejas interacciones que tienen lugar en el interior de las células, lo que hace avanzar nuestra comprensión de las intrincadas redes que rigen las funciones celulares.

Items 1 to 10 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Staurosporine

62996-74-1sc-3510
sc-3510A
sc-3510B
100 µg
1 mg
5 mg
¥925.00
¥1692.00
¥4377.00
113
(4)

Inhibidor de la cinasa, puede afectar a los procesos de fosforilación en las vías de señalización.

LY 294002

154447-36-6sc-201426
sc-201426A
5 mg
25 mg
¥1365.00
¥4423.00
148
(1)

inhibidor de PI3K, puede afectar a la vía de señalización PI3K/Akt.

Rapamycin

53123-88-9sc-3504
sc-3504A
sc-3504B
1 mg
5 mg
25 mg
¥699.00
¥1749.00
¥3610.00
233
(4)

inhibidor de mTOR, puede afectar al crecimiento celular y a las vías de autofagia.

Trichostatin A

58880-19-6sc-3511
sc-3511A
sc-3511B
sc-3511C
sc-3511D
1 mg
5 mg
10 mg
25 mg
50 mg
¥1681.00
¥5303.00
¥6995.00
¥13527.00
¥23579.00
33
(3)

inhibidor de HDAC, puede alterar la expresión génica y la remodelación de la cromatina.

PD 98059

167869-21-8sc-3532
sc-3532A
1 mg
5 mg
¥440.00
¥1015.00
212
(2)

Inhibidor de la vía MAPK/ERK, puede afectar a la señalización celular.

SB 203580

152121-47-6sc-3533
sc-3533A
1 mg
5 mg
¥993.00
¥3858.00
284
(5)

inhibidor de la p38 MAPK, puede influir en la respuesta al estrés y en las señales inflamatorias.

SP600125

129-56-6sc-200635
sc-200635A
10 mg
50 mg
¥301.00
¥1128.00
257
(3)

Inhibidor de JNK, puede influir en la respuesta al estrés y en las vías de apoptosis.

Wortmannin

19545-26-7sc-3505
sc-3505A
sc-3505B
1 mg
5 mg
20 mg
¥745.00
¥2471.00
¥4705.00
97
(3)

inhibidor de PI3K, puede afectar a varias vías de señalización.

Bortezomib

179324-69-7sc-217785
sc-217785A
2.5 mg
25 mg
¥1489.00
¥12004.00
115
(2)

Inhibidor del proteasoma, puede influir en los procesos de degradación de las proteínas.

Nifedipine

21829-25-4sc-3589
sc-3589A
1 g
5 g
¥654.00
¥1918.00
15
(1)

Bloqueante de los canales de calcio, puede afectar a la señalización del calcio.