La clase química de los inhibidores de 14-3-3 η comprende una serie de compuestos capaces de modular la función de 14-3-3 η, una proteína implicada en varios procesos celulares críticos. Estos inhibidores actúan a través de diversos mecanismos, cada uno de los cuales afecta a las vías de señalización y a las interacciones proteicas que son fundamentales para la función de 14-3-3 η. Compuestos como el H-89, la estaurosporina y la bisindolilmaleimida I ejemplifican el enfoque de la actividad quinasa, que es crucial para los acontecimientos de fosforilación que facilitan la interacción de la 14-3-3 η con sus socios de unión. Al inhibir quinasas como PKA y PKC, estos compuestos reducen potencialmente la fosforilación de proteínas que interactúan con 14-3-3 η, inhibiendo así su función. Del mismo modo, LY294002 y Wortmannin, como inhibidores de PI3K, y Rapamycin, un inhibidor de mTOR, representan métodos indirectos de modulación. Afectan a las vías de señalización ascendentes, lo que a su vez podría alterar el paisaje de fosforilación que dicta la actividad de 14-3-3 η.
Además, inhibidores como U0126 y PD98059, que se dirigen a las vías MEK y MAPK, muestran el potencial de interferencia indirecta con la función de 14-3-3 η. Al modular estas vías, estos inhibidores pueden afectar indirectamente a los procesos celulares en los que interviene 14-3-3 η. El inhibidor de cinasas de amplio espectro, la estaurosporina, pone aún más de relieve la estrategia de dirigirse simultáneamente a múltiples cinasas para influir en el estado de fosforilación de las proteínas que interactúan con 14-3-3 η.
VER TAMBIÉN ....